Asignaciones Familiares Vs. Asignaciones Universales

  • El Sistema Único de Asignaciones Familiares son montos que el Estado, a través de la ANSES, abona de manera periódica o por única vez a personas que tienen la obligación y la responsabilidad de asumir cargas vinculadas a la familia. Es abonado a través de los bancos, correos, o mediante acreditaciones en cuentas bancarias o cuentas sueldos, de forma que los empleados perciben las Asignaciones Familiares sin intermediarios.
  • Los beneficiarios del SUAF son:
  • Trabajador en relación de dependencia.
  • Monotributistas.
  • Jubilados y pensionados de ANSES.
  • Beneficiarios de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART)
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas.
  • Titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijas o hijos a cargo y que estén cobrando Asignaciones Familiares.
  • Si un integrante del grupo familiar percibe un importe bruto superior a $158.366 se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar, como también si el ingreso del grupo familiar supera los $316.731.
  • Las asignaciones a las que pueden acceder y sus montos son:
  • Maternidad: equivalente a la remuneración bruta.
  • Nacimiento: $9.874.
  • Adopción: $59.057.
  • Matrimonio: $14.787.
  • Prenatal: $8.471.
  • Hijo: desde $8.471 y hasta $1796.
  • Hijo con Discapacidad: desde $27.590 hasta $12.317.
  • Complemento Mensual Salario Familiar para hijo e hijo con discapacidad: entre $2.794 y $1.885.
  • Ayuda Escolar Anual para hijo e hijo con discapacidad: $7.099.
  • Cónyuge: $2.052.
  • Las asignaciones universales, son ayudas económicas mensuales para personas en situación de vulnerabilidad.
  • Los beneficiarios de las asignaciones universales son:
  • Desocupados.
  • Trabajadores no registrados.
  • Monotributistas sociales.
  • Trabajadores de casas particulares.
  • Las asignaciones universales a las que pueden acceder son:
  • Asignación Universal por Hijo e Hijo con Discapacidad: $8.470.
  • Asignación por Embarazo para protección social: $8.470.
  • Las Asignaciones Universales y las Asignaciones Familiares están destinadas a dos grupos de beneficiarios distintos y son incompatibles entre sí.
  • El SUAF se acredita directamente en las cuentas bancarias o cuentas sueldo de los beneficiarios, sin retenciones y sin intermediarios. En cambio, la AUH y la AxE tiene una retención mensual del 20% que se cobra al año siguiente.
  • Los beneficiarios de la AUH tienen acceso a la tarjeta alimentaria, pero el SUAF no.