Con Luciana Ceresola ingresamos junto a los concejales de Juntos por el Cambio de Rosario, Germana Figueroa Casas y Carlos Cardozo, una declaración solicitando al Gobierno de Santa Fe explicaciones por la firma del Decreto 2094 del 30 de diciembre pasado con el que claramente se perjudica a #Rosario y #SantaFe en la distribución del denominado “Fondo del Conurbano” creado por Ley 24443 del año 1994, ya que incluye la posibilidad de que sean organismos del mismo gobierno provincial los que soliciten a la Unidad Ejecutora (modificada por el mismo decreto) fondos para ejecutar obras y, de esa manera, limita la posibilidad de que sean las ciudades las que peticionen esas partidas.
Por otro lado, se modifica la integración de la Unidad Ejecutora, que por ley 24.443 debía tener representación de legisladores nacionales en la discusión de la distribución de las partidas del Fondo del Conurbano, eliminando esa participación de los diputados y senadores nacionales y dejando todo el reparto a criterio del Ministro de Gestión Pública, el Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional y el Subsecretario de Comunas, todos miembros solo del gabinete provincial, lo que pone al decreto en el margen de la legalidad y le quita la chance de que haya otros actores políticos discutiendo el destino de las partidas.

Como agravante, el decreto firmado por el gobernador Perotti en la distribución de las partidas del Fondo del Conurbano a una gran cantidad de comunas de los departamentos Rosario, La Capital y San Lorenzo (antes solo se beneficiaba con el reparto la comuna de Soldini), lo que representa de manera automática que bajan los fondos que pueden llegar a Rosario y Santa Fe, ciudades en las que estamos reclamando hace décadas la incorporación al Fondo de Obras Menores, que sí perciben la totalidad de los otros municipios y comunas de la provincia.
También aprovechamos la oportunidad de este debate para plantear dos peticiones: la actualización de las partidas del Fondo del Conurbano y la incorporación de Rosario y Santa Fe a la distribución del Fondo de Obras Menores, que ya tuvo dos veces media sanción de la Cámara de Diputados y no obtuvo sanción definitiva en el Senado provincial.
Por todo lo expuesto, pedimos que de manera urgente el gobernador revea el texto del Decreto 2094 del 30 de diciembre, vuelva a incorporar a la Unidad Ejecutora a los legisladores nacionales, limite la distribución de fondos solo a Rosario, La Capital y San Lorenzo, restituya la necesidad de labrar actas de las reuniones de la Unidad Ejecutora (lo que también fue eliminado) en donde conste como se distribuyen los fondos y de quien provino el pedido y se una a nuestro reclamo de actualización del Fondo del Conurbano y sanción de la ley que sume a Rosario y Santa Fe al Fondo de Obras Menores.