El pasado miércoles abrió nuevamente la inscripción para la línea de desarrollos urbanísticos de la “Estación Cambios – Parque Federal”. En esta ocasión se adjudicarán 28 viviendas en la provincia de Santa Fe: 21 unidades habitacionales en Santa Fe Capital; 1 en Rafaela; y 6 en Sunchales, correspondientes a remanentes de Desarrollos Urbanísticos.
Hay 3 líneas disponibles dentro del PROCREAR:
- Desarrollos Urbanísticos
- Lotes con servicios
- Mejoramiento/GAS
Actualmente solo se encuentra abierta la inscripción para la línea “Desarrollos Urbanísticos” de la Estación Cambios – Parque Federal.
Las inscripciones se realizan de forma online a través de la página https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/
Esta línea se otorga en todo el país, con fórmula casa propia, y con un plazo máximo de hasta 30 años.
Los créditos Casa Propia son promovidos con tasa 0%, pero la cuota no es fija puesto que se ajusta el saldo a pagar a través de un indicador, en este caso, la actualización se hace con la fórmula Casa Propia.
Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede ser variable según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9. El coeficiente Casa Propia promueve que el impacto de las cuotas a pagar en relación a los ingresos tienda a ser cada vez más favorable a lo largo de la duración del crédito. Con ello, se busca que los créditos otorgados tengan cuotas acordes a los niveles de ingresos de los beneficiarios y que favorezcan la sustentabilidad del programa.
La fórmula Casa Propia actualiza el monto a pagar y, por consiguiente, las cuotas de cada mes. Para hacer el cálculo, solo es necesario tomar el monto del mes anterior y aplicarle el coeficiente Casa Propia del mes a pagar. Actualmente el coeficiente de actualización de los créditos casa propia está aproximadamente en un 4% mensual
Requisitos de inscripción:
- No haber sido beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años.
- No tener, tanto el titular, como el cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de inscripción, salvo cuando el inmueble sea destinado a explotación comercial, y la renta que obtenga de dicha explotación constituya su principal fuente de ingresos.
- DNI
- Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad, en caso de corresponder.
- Ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 1 Salario Mínimo Vital y Móvil ($51.200) y 10 Salario Mínimo Vital y Móvil ($512.000).
- Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 12 meses, no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos 5 años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los participantes, al momento de completar el formulario, podrán incluir solo un cotitular. Para el caso de los participantes de estado civil casado, el cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
- El titular y cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: 1. Matrimonio. 2. Unión convivencial. 3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el titular y cotitular.